Nuevos Voluntarios
Posted On at by Proyecto Altoandino
Compañer@s:
Buscamos nuevos voluntarios para el Proyecto Altoandino, si estás interesado debes asistir a la charla informativa a realizarse el martes 7 de abril, a las 13:00 hrs en la sala 6 de nuestra Facultad.
¡Te esperamos!
¡Tu asistencia es fudamental!
Guantes de Alpaca 100% artesanales.
Posted On at by Proyecto AltoandinoAmig@s
Dos hermosas mujeres aymaras, la Sra. Hilda Surzuri y la Sra. Juana Inquiltupa, pobladoras de Caquena, una localidad del altiplano chileno a 4600 msnm, con su infinita paciencia y sabiduría, pastorean sus animales, cortan su lana, hilan y tejen hermosos guantes, gorros y calcetines...
Por su aislamiento geográfico y falta de redes que les permitan comercializar su trabajo, hemos querido ser un nexo y entregar su trabajo. Es por eso que estamos vendiendo estos guantes de lana de alpaca totalmente artesanales a $2500, dinero que es entregado directamente a ellas.
Con estos guantes te aseguramos que no sentirás más frío en tus manos...al ser totalmente artesanales contamos con pocos así que apúrate y encarga los tuyos!!!
Hay diferentes colores y diseños.
Versión Verano 2009
Posted On at by Proyecto AltoandinoFueron más de 3.600 animales atendidos y 4 charlas realizadas entre los días 13 y 30 de enero. Además, como siempre, de la capacitación en terreno, consistente en un diálogo constante y muy productivo entre los pobladores y los participantes del proyecto.
Agradecemos a:
FPA, CONAMA
CONAF
Embajada de Suiza
I. Municipalidad de Putre
Marcela Recabal, Prodesal
Radio Parinacota
INCAS, Universidad de Chile
Facultad de Cs. Veterinarias y Pecuarias, Universidad de Chile.
Y por último, pero, de hecho, más importante...
El Pueblo de Caquena, su gente
Rutas de la Libertad
Posted On at by Proyecto Altoandino
Daniela Peña Álvarez y André Vielma Mansilla fueron los dos seleccionados para participar de "Rutas de la Libertad", proyecto con que el Ministerio de Cultura del Ecuador conmemora el bicentenario de la independencia del hermano país.


Sin duda esta experiencia enaltece la labor del proyecto y nos deja con más fuerzas para seguir trabajando en conjunto con las comunidades aymaras en búsqueda de mejores días para su cultura y su gente.
Charla Nuevo Voluntario
Posted On at by Proyecto AltoandinoBuscamos un Nuevo Voluntario
Posted On at by Proyecto AltoandinoEn el contexto del desarrollo del Fondo de Protección Ambiental, FPA (CONAMA), el Proyecto busca un estudiante que desee hacerse parte de este interesante y a la vez hermoso proyecto que se lleva a cabo en la localidad de Caquena (4.600 msnm.), Comuna de Putre.
Se hace necesaria la participación de un estudiante ligado al área ambiental, siempre con la perspectiva holística, pero con el enfoque desde la flora. Es por esto que se abre la invitación a los estudiantes de Antumapu, especialmente las carreras de Ing. en Recursos Naturales Renovables e Ing. Agronómica
Perfil del Voluntario:
- Interés en hacer un trabajo voluntario, desinteresado, comprometido y sostenido en el tiempo.
- Proactividad: El voluntario debe tener la capacidad de explotar al máximo las enormes potencialidades que presenta el Proyecto y el trabajo con la gente, el ganado y el medioambiente en la zona.
- Disponibilidad durante todo el año para todo lo que sea organización, preparación de material, postulación a fondos, capacitaciones y otros (disponibilidad al nivel de un estudiante universitario).
- Disponibilidad para trabajo en terreno 2 versiones al año: Invierno y Verano; aproximadamente 2 semanas por versión.
- Conocimientos (a nivel universitario) para hacer un real aporte al trabajo, esto es, manejo de conceptos profesionales y capacidad para su aplicación.
La primera versión del FPA se llevó a cabo durante agosto de 2008. La segunda parte en terreno se realizará durante enero de 2009, para la cual necesitaremos el apoyo del nuevo voluntario.

El ambiente de la zona se caracteriza por su enorme aridez. La flora se reduce a tolares y al bofedal y el pajonal, estos dos últimos, único recurso forrajero que sostiene, junto con los ríos y cuerpos de agua, el ganado doméstico y el ecosistema altiplánico.
Si estás interesado, escribe un mail.
Favor difundir.

proyecto_altiplano@yahoo.com.ar
GUANTES DE ALPACA, 100% HECHOS A MANO
Posted On at by Proyecto AltoandinoAmigos:
La Sra. Hilda Sarzuri Maldonado (ver foto), mujer aymará de la localidad de Caquena, comuna de Putre, región de Arica y Parinacota, teje a mano estos lindos guantes de diseños propios (ver más fotos), fabricados completamente por fibra del rebaño de alpacas que junto con Don Hernán, su esposo, cuidan, rebaño que pastorea al mismo tiempo que va hilando para posteriormente poder vender esta hermosa artesanía.Por esto nosotros, para ayudar un poco a solventar su humilde situación socioeconómica:Vendemos Guantes de Alpaca 100% artesanales$2.000. Nunca más tendrás frío en las manos.Pero no creas que queremos dar pena con este correo.
La Sra. Hilda y Don Hernán se caracterizan por su eterna sonrisa y amabilidad. Te invitamos a pasar un invierno calentito y a aportar un poco a la subsistencia de esta familia aymará que hace soberanía a 4.600 msnm.Apúrate, quedan pocos y son tan lindos que... ahora quedan menos. Diseños y colores variados.Haz tu reserva.
André Vielma Mansilla; 09 - 6249767; cacho_kcho@msn.com
Nuevos Integrantes 2008
Posted On at by Proyecto AltoandinoCrean Centro de Voluntariado Veterinario en la U. de Chile
Posted On at by Proyecto AltoandinoFuente: Programa Nacional de Voluntariado
Convenio Embajada de Suiza - Proyecto Altoandino
Posted On at by Proyecto AltoandinoEsto llena de alegría a los actuales coordinadores del proyecto, y también representa un desafío para entregar un trabajo de gran calidad a la comunidad altoandina de Caquena, comuna de Putre.
Además se destaca la participación de los ex-voluntarios, Natalia Pau, Mónica Mora, Mauricio Rodríguez y Cristian Lazcano, ya que sin el trabajo anteriormente realizado por ellos, hubiese sido difícil la adjudicación de los premios recibidos el año anterior, como también este gran logro, la firma del ya señalado convenio.